El naming o nombre de nuestra marca tiene un lugar muy importante en la estrategia a la hora de crear la identidad corporativa: su misión es estimular la compra. Y es que el naming transmite una idea de la esencia de la marca, de la calidad de los productos o servicios, del grado de innovación, del prestigio, la confianza y un sinfín de atributos intangibles que se perciben con solo evocarlo. Así que seamos más o menos creativos, necesitamos encontrar esa combinación exacta entre aquello que somos, lo que nos define y ese toque mágico, ese “no sé qué” que marcará la diferencia. ¿Necesitas ayuda para elegir el nombre de tu marca? ¡Puedo ayudarte!
¡Elegir el naming es como elegir el nombre de un hijo!
En ocasiones, puede que el naming de la marca lo tengamos muy claro incluso desde antes de comenzar a soñar con el proyecto. Si es así, ¡enhorabuena!, te recomiendo que vayas directo a revisarlo con los criterios para elegir un buen naming.
Suponiendo que aún no tengas claro el naming, lo primero que solemos hacer es ir delante del ordenador para hacer un brainstorming y descartar rápidamente nombres que ya estén utilizados. Y así comienza nuestra búsqueda del tesoro.
Si ya lo has hecho y tienes una lista interminable con los posibles nombres para tu marca y no sabes qué naming elegir, te recomiendo que sigas estos criterios.
Criterios para elegir un buen naming
- Que sea corto
- Fácil de recordar, de pronunciar y de escribir
- Que evoque el producto o servicio al que te dedicas y destaque sus beneficios
- La identidad digital: comprobar si el dominio y los perfiles sociales están disponibles
- Comprobar que no se haya registrado la marca aquí y si es posible, en ni en ningún otro país. Lo ideal sería que fuera internacionalizable
- Atención con las posibles desviaciones del nombre que puedan ser negativas
En el caso de los profesionales independientes, como es mi caso, opté por hacer de mi nombre propio mi marca personal, y así surgió paulafernandez.es, mi naming. Este es también el caso de los profesionales y autónomos en general, los artistas, los creativos y los freelancers.
Elegir el nombre de marca y que sea acertado no es tarea fácil. Cuando un cliente me pide que le ayude a trabajar su naming, sea el de su propia marca o el de alguno de sus productos o servicios, ponemos en práctica algunos ejercicios de creatividad, luego filtramos los resultados con los criterios para elegir un buen naming y otros principios del marketing. ¿Quieres que te ayude con tu naming? ¡Hablemos!