El factor dinero es el tercer y último factor clave de éxito que completa la triología que iniciamos con el factor suerte y el factor tiempo. Estos factores están presentes en cualquier emprendimiento, puede que incluso combinados, pero necesitamos sí o sí contar con alguno de ellos: Tiempo, Suerte o Dinero.

Nos guste más o menos reconocerlo, el dinero es un factor clave necesario para el éxito, especialmente cuando no tenemos, no podemos o no queremos invertir tiempo. Sin duda, el Lean Startup es un enfoque más que recomendable en todo aquel emprendimiento en el que sea posible. Explicándolo de una manera muy básica, un comienzo lean se trata de conseguir un producto mínimo viable, que permita validar la idea de negocio, con una mínima (o nula) inversión económica.
En muchas ocasiones, con dinero podemos conseguir rápidamente lo que nos llevaría mucho tiempo conseguir con esfuerzos.
– ¿Por ejemplo?-
Dar a conocer una marca. Puedes conseguirlo con tiempo: ganar una reputación, crear una comunidad… o conseguirlo con dinero, con estrategias publicitarias, remarketing…
Algunos puntos a favor de tener dinero cuando empezamos con un proyecto:
- El primero y más evidente es la mayor flexibilidad y comodidad para desarrollar el proyecto y su implantación.
- Tener dinero permite una alta capacidad para contratar servicios profesionales que apoyen en la estrategia, el branding, la publicidad y todo lo que sea necesario.
Algunos puntos en contra de tener dinero cuando empezamos un proyecto:
- Tener dinero y que, por falta de experiencia emprendedora, inviertas demasiado dinero en tu primer proyecto. Demasiado podríamos valorarlo según el tipo de emprendimiento, en un porcentaje del capital total del que dispongas, quedándote con poco margen de maniobra. «Darlo todo», sin una planificación detrás.
- Tener dinero y pensar que, por tenerlo, no tendrás que trabajar para obtener resultados. En ningún caso tener dinero significa que no haya que trabajar para que se aproveche al máximo este recurso.
En cualquier caso, el dinero es un acelerador para cualquier proyecto, y eso significa que antes triunfas… o antes fracasas. Y si toca fracasar, ¡qué mejor que hacerlo rápido! para poder reinventarse y volver a lanzarse.

Resumen de los tres factores clave
En términos de marketing, el factor tiempo se corresponde con el inbound marketing o marketing de contenidos. La influencia del factor tiempo se ve reflejada en los esfuerzos para crear contenido de alto valor para atraer al público objetivo con motivos auténticos.
El factor dinero podría traducirse en publicidad, métodos más «forzados» de captación y difusión. Siempre que sea posible, es muy recomendable destinar aunque sea un pequeño presupuesto a publicidad. Si se invierte correctamente, es una dosis de vitaminas que puede ayudar a impulsar el proyecto.
Y el factor suerte, ¡sigue siendo suerte! Así que si la tienes, ¡aprovéchala!